Tarde de "piratas" en Antonio Trueba.
Interesante y entretenido encuentro mantuvieron lo@s alumn@s de 5º que habían leído previamente el libro "MADDI EUSKAL PIRATAK".
Las estrellas que veía por las noches le impulsaron a estudiar Física; las peculiaridades del ser humano, Filosofía. Empezó a escribir porque no podía evitar dar rienda suelta a las historias que nacían en su interior. Quería vivir todo y, para ello, pensó que la creación literaria podía ser su amiga más fiel y divertida, porque, a través de la escritura, podía volar. Y volar es, con frecuencia, la forma más hermosa de viajar.
En 1999 ganó el concurso de cuentos Ciudad de San Sebastián con Gudaoste ametsak. A ese primer premio le siguieron otros muchos, entre ellos, la beca Igartza de Beasain (que le permitió escribir Ortzadarra sutan), un par de galardones en el certamen CAF-Elhuyar de divulgación científica y un par de ellos más en el Gabriel Aresti de Bilbao. Pero fue en 2003 cuando llegó la gran sorpresa, pues obtuvo el premio Euskadi por Izar-malkoak
Ha cultivado sobre todo la literatura juvenil, fruto de lo cual son obras como Sexu egunsentiak , Bihotz nahasiak ,Dorretxe zaharreko misterioa, Eta ni zer?, Andoitz eta Lurralde Ezkutuak, Iratiko sorgin basatia, Seximenduz... Pero también se ha internado en otros géneros, como el biográfico (Leonardo), el ensayo (Erraldoi herrena), el thriller para adultos (Gloria Mundi;) y la traducción (Eragon).
Además del libro que nosotros hemos leído os recomendamos también " MADDI ETA EUSKAL SORGINAK", "AMETS AMESLARI", "ABBADIAREN SEKRETUA" eta "ZONBIA SAN MAMESEN"
Y para los más peques "KAI.TXAKUR BIDAIARIA" eta "MARKO PANPINAK TRAPUZKO AMETS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario