23 DE ABRIL DÍA del LIBRO
APIRILAREN 23 LIBURUAREN EGUNA
Comenzó la
celebración de este día con una emisión especial de la radio en la que
compañer@s de 5. y 6. con sus “historias” nos trasladaron a la época de
Cervantes, permitiéndonos así convertirnos por unos momentos en “Quijotes” y
“Sanchos”.
Los alumn@s de 4. habían
preparado con sus andereños poesías y adivinanzas que fueron a recitar y contar
a los de Infantil. A los de 2 y 3 años les regalaron una flor a cada uno, y a
los de 4 y 5 años una para el aula con una poesía escrita.
Una exposición de ilustraciones sobre “Don Quijote” ha animado el pasillo de la entrada. Parece que la más votada ha sido la 16, con 51 votos.
SEMBRANDO
POESÍA o lo
que es lo mismo educando para vivir. Porque la poesía es risa y es llanto,
es
sentimiento y, en definitiva, es vida.
Como
en el poema de Gabriel Celaya”…Poesía necesaria como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto…”
ANIMAR
A NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS A QUE PONGAN EN PALABRAS lo que les hace felices, lo
que temen, lo que sueñan…es llevarles por el mundo de la construcción de
conceptos, de la creatividad, del crecimiento personal.
Es
sembrar la curiosidad por conocerse y al hacerlo comprender mejor a los otros
“…siento en mí a cuantos sufren…y
cantando más allá de mis penas personales, me ensancho…”
POR
eso, sembrar poesía es sembrar futuro. Un futuro que debemos animarles a tejer
con el hilo de sus sueños.
La
poesía es un arma cargada de futuro, dice
el título del poema citado.
También
lo son nuestros alumnos y alumnas.
TODOS
construimos el futuro.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario